Buen dia Jóvenes.
La actividad que deberán desarrollar, para revisión, en la próxima clase consiste en contestar el cuestionario que viene al final de capítulo 14 del libro "Administración de la Producción y las Operaciones" de los autores Chase, Aquilano y Jacobs.
Adicionalmente tendrán que identificar por lo menos tres estrategias, mencionadas en el mismo capítulo de la activiadad anterior, para planear la producción. Identifiquen los costos que intervienen en cada una de ellas.
Ambas actividades se ejecutaran en su cuaderno.
Saludos y pasen un fin de semana relajado.
Espacio para compartir informaciòn referente al fascinante tema de la mejora de la Calidad.
jueves, 3 de febrero de 2011
Actividad Integradora II.
Buen dia Jóvenes, las actividades que se habrán de desarrollar la próxima sesión (09 de Febrero) son las siguientes:
1. Para el grupo de 5"A"
a) Presentación de los hábitos 1 y 2 del libro "Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva"
2. Para el grupo de 5"B"
a) Presentación, equipos pendientes, del respectivo caso de estudio asignado.
b) Presentación del hábito 1 del libro "Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva"
Para ambos grupos: no olviden diseñar las actividades que el resto de los compañeros deberán realizar con la finalidad de poner en práctica el hábito presentado.
Recuerden que para realizar las presentaciones es necesario la presentación personal con vestimenta formal.
Nos vemos el próximo Miercoles.
1. Para el grupo de 5"A"
a) Presentación de los hábitos 1 y 2 del libro "Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva"
2. Para el grupo de 5"B"
a) Presentación, equipos pendientes, del respectivo caso de estudio asignado.
b) Presentación del hábito 1 del libro "Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva"
Para ambos grupos: no olviden diseñar las actividades que el resto de los compañeros deberán realizar con la finalidad de poner en práctica el hábito presentado.
Recuerden que para realizar las presentaciones es necesario la presentación personal con vestimenta formal.
Nos vemos el próximo Miercoles.
jueves, 20 de enero de 2011
Materia "Integradora II"
Jóvenes de 5to. Cuatrimestre secciones A y B.
Las actividades que habrán de realizar para la próxima sesión (Miercoles 26 de Enero), aparte de lo ya comentado en clase, se citan a continuación.
Con base en el caso asignado desarrolle lo siguiente:
I . Para los equipos que trabajan en el caso " Consecución de distintivo H"
1. Deberán de investigar y preparar una presentación de la metodología HACCP. La presentación debe integrarse de no mas de 10 diapositivas con la regla ya consabida; en una de ellas habrá de mostrarse la utilidad de la metodología en el desarrollo del proyecto.
2. Deberán seleccionar 2 criterios que evalua el distintivo H y realizar una evaluación de los mismos a las prácticas que se reaizan en la cafeteria. Sirva de apoyo la guia de verificación que ya han presentado. Presenten los resultados encontrados junto con acciones de mejora propuestas, a las deficiencias encontradas, por el equipo a en no mas de 3 diapositivas adicionales a la presentación adicional.
3. Establezca un tema específico de capacitación para el personal administrativo (gerentes y supervisores) y uno mas para el personal operativo. Incluya los sub temas a tratar. Justifique la eleccción de cada uno de los temas.
Para los equipos de trabajan el caso "Programa de Autogestión en el Trabajo STyPS)
1. Determinar la normatividad aplicable a éstos tipos de centro de trabajo (NOMS-STPS) y artículos del RFSH STyPS.
1. Deberán investigar y presentar los riesgos a los que se exponen los trabajadores que laboran en un centro de distribución de acumuladores. Elaborar un lay out del CEDIS y marcar en él las áreas dónde se presentan riesgos (mapa de riesgos). Incluir en el mapa de riesgos las rutas de evacuación a seguir en caso de una emergencia (establecer el tipo de emergencias que se puedan presentar en éste tipo de centros de trabajo)
2. Con base en los riesgos detectados y el tipo de actividad que se realiza en cada una de las áreas marcadas como riesgosas, deberán determinar el EPP requerido por los trabajadores que se desempeñan en las mismas.
3. Desarrolle lo planteado en el punto 3 del caso anterior.
Para los equipos cuyo caso es "Maquinado de discos de Lincoln MKZ"
1. Realizar el balanceo de la línea de tal manera que determinen lo siguiente:
a) El takt time, para la actual demanda de 450 pzs/semana al que deben de trabajar cada una de las operaciones de modo que la línea opere a un 95% de eficiencia.
b) Calcular el tak time para cubrir, con la misma eficiencia, el incremento del 15% en la demanda.
c) Investigar y exponer, incluir un ejemplo, el significado de OEE. Relacionar el concepto con el nivel de eficiencia de la máquina.
d) Investigar el concepto de SMED y sustentar su utilización para el incremento de la OEE.
El número de diapositvas queda libre para presentar la información anterior siempre y cuando se respete la consabida regla del 8x8.
Para todos los equipos: El dia de presentación vestir ropa formal (caballeros: corbata; damas: maquillaje y accesorios discretos) y procurar aseo en el calzado. Recuerden cuidar la coordinación del equipo.
Administren bien su tiempo y realicen un trabajo profesional en equipo.
Las actividades que habrán de realizar para la próxima sesión (Miercoles 26 de Enero), aparte de lo ya comentado en clase, se citan a continuación.
Con base en el caso asignado desarrolle lo siguiente:
I . Para los equipos que trabajan en el caso " Consecución de distintivo H"
1. Deberán de investigar y preparar una presentación de la metodología HACCP. La presentación debe integrarse de no mas de 10 diapositivas con la regla ya consabida; en una de ellas habrá de mostrarse la utilidad de la metodología en el desarrollo del proyecto.
2. Deberán seleccionar 2 criterios que evalua el distintivo H y realizar una evaluación de los mismos a las prácticas que se reaizan en la cafeteria. Sirva de apoyo la guia de verificación que ya han presentado. Presenten los resultados encontrados junto con acciones de mejora propuestas, a las deficiencias encontradas, por el equipo a en no mas de 3 diapositivas adicionales a la presentación adicional.
3. Establezca un tema específico de capacitación para el personal administrativo (gerentes y supervisores) y uno mas para el personal operativo. Incluya los sub temas a tratar. Justifique la eleccción de cada uno de los temas.
Para los equipos de trabajan el caso "Programa de Autogestión en el Trabajo STyPS)
1. Determinar la normatividad aplicable a éstos tipos de centro de trabajo (NOMS-STPS) y artículos del RFSH STyPS.
1. Deberán investigar y presentar los riesgos a los que se exponen los trabajadores que laboran en un centro de distribución de acumuladores. Elaborar un lay out del CEDIS y marcar en él las áreas dónde se presentan riesgos (mapa de riesgos). Incluir en el mapa de riesgos las rutas de evacuación a seguir en caso de una emergencia (establecer el tipo de emergencias que se puedan presentar en éste tipo de centros de trabajo)
2. Con base en los riesgos detectados y el tipo de actividad que se realiza en cada una de las áreas marcadas como riesgosas, deberán determinar el EPP requerido por los trabajadores que se desempeñan en las mismas.
3. Desarrolle lo planteado en el punto 3 del caso anterior.
Para los equipos cuyo caso es "Maquinado de discos de Lincoln MKZ"
1. Realizar el balanceo de la línea de tal manera que determinen lo siguiente:
a) El takt time, para la actual demanda de 450 pzs/semana al que deben de trabajar cada una de las operaciones de modo que la línea opere a un 95% de eficiencia.
b) Calcular el tak time para cubrir, con la misma eficiencia, el incremento del 15% en la demanda.
c) Investigar y exponer, incluir un ejemplo, el significado de OEE. Relacionar el concepto con el nivel de eficiencia de la máquina.
d) Investigar el concepto de SMED y sustentar su utilización para el incremento de la OEE.
El número de diapositvas queda libre para presentar la información anterior siempre y cuando se respete la consabida regla del 8x8.
Para todos los equipos: El dia de presentación vestir ropa formal (caballeros: corbata; damas: maquillaje y accesorios discretos) y procurar aseo en el calzado. Recuerden cuidar la coordinación del equipo.
Administren bien su tiempo y realicen un trabajo profesional en equipo.
Alumnos de Administración de la Producción Ene-Abr 2010
Jóvenes del 2do Cuatrimestre reciban una cordial bienvenida al curso de "Administración de la Producción".
Este es un medio mas por el cuál estaremos en comunicación. Aprovechenlo hasta dónde sus posibilidades se los permita.
De acuerdo a la plática sostenida en clases recientes, a continuación les indico las actividades que habrán de realizar para la evaluación de la primera unidad.
Las primeras dos actividades son basadas en el libro "Administración de la Producción y las Operaciones" de Chase, Aquilano y Jacbs 8th Edición.
1.- Solución a los siguiente problemas con los incisos marcados (fin del capítulo 13:Proyecciones pág. 540):
1 a), 2 a,b,c,d), 3 , 5 a,b,c,d), 8 a,b,c), 9 a,b), 11 a,b,c), 12 , 13 a,b,c), 14 a,b), 15 , 16 a,b,c), 17 a,b,c,d), 20 a,b,c,d,e) y 26.
2.- Respuesta a las preguntas planteadas al final del capítulo (pág, 540).
El formato y la forma de entrega para estas dos actividades es libre, es decir lo pueden entregar hecho a mano o en forma electrónica (enviados al correo fcastaneda64@gmail.com); exceptuando la entrega en memoria USB. De esta forma no lo aceptare. Solo es necesario incluir una hoja de presentación con los datos generales: Nombre, Sección y Matricula.
Fecha de entrega: 27 de Enero (grupo C) y 28 de Enero (grupos A y B)
3. La lectura del libro "Quien se ha llevado mi queso" se ha de dividir en 4 partes iguales con base en el número de páginas, por lo que para el próximo Jueves 27 (grupo C) y Viernes 28 (grupos AyB) habrán de preparar la primer parte de la lectura ya que sera objeto de evaluación, ya sea por cuestionario escrito o bien exposición verbal.
4. Examen en clase, solución de problemas, de los diferentes métodos de prónosticos revisados en la unidad. Mismas fechas que las mencionadas anteriormente.
Señores y Señoritas: Tienen trabajo por realizar, Just Do It.
Este es un medio mas por el cuál estaremos en comunicación. Aprovechenlo hasta dónde sus posibilidades se los permita.
De acuerdo a la plática sostenida en clases recientes, a continuación les indico las actividades que habrán de realizar para la evaluación de la primera unidad.
Las primeras dos actividades son basadas en el libro "Administración de la Producción y las Operaciones" de Chase, Aquilano y Jacbs 8th Edición.
1.- Solución a los siguiente problemas con los incisos marcados (fin del capítulo 13:Proyecciones pág. 540):
1 a), 2 a,b,c,d), 3 , 5 a,b,c,d), 8 a,b,c), 9 a,b), 11 a,b,c), 12 , 13 a,b,c), 14 a,b), 15 , 16 a,b,c), 17 a,b,c,d), 20 a,b,c,d,e) y 26.
2.- Respuesta a las preguntas planteadas al final del capítulo (pág, 540).
El formato y la forma de entrega para estas dos actividades es libre, es decir lo pueden entregar hecho a mano o en forma electrónica (enviados al correo fcastaneda64@gmail.com); exceptuando la entrega en memoria USB. De esta forma no lo aceptare. Solo es necesario incluir una hoja de presentación con los datos generales: Nombre, Sección y Matricula.
Fecha de entrega: 27 de Enero (grupo C) y 28 de Enero (grupos A y B)
3. La lectura del libro "Quien se ha llevado mi queso" se ha de dividir en 4 partes iguales con base en el número de páginas, por lo que para el próximo Jueves 27 (grupo C) y Viernes 28 (grupos AyB) habrán de preparar la primer parte de la lectura ya que sera objeto de evaluación, ya sea por cuestionario escrito o bien exposición verbal.
4. Examen en clase, solución de problemas, de los diferentes métodos de prónosticos revisados en la unidad. Mismas fechas que las mencionadas anteriormente.
Señores y Señoritas: Tienen trabajo por realizar, Just Do It.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)